La Rosa de Versalles


FICHA 

Título : Versalles no bara (ベルサイユのばら)
Títulos alternativos: La Rosa de Versalles, Lady Oscar (En Catalunya)
Autora: Riyoko Ikeda
Género: Histórico, Shôjo clásico, drama
Editorial japonesa: Shueisha
Revista: Margaret
Editorial española: Azake Ediciones
Formato: Tomo A6 (105x150), rústica (tapa blanda) con sobrecubierta, 240 páginas.
Tomos: 5 (serie completa)
Precio: 12€


 La Rosa de Versalles fue publicado el 1972 en la revista Margaret, y el éxito cosechado lo llevó a una adaptación al cine en imagen real en el año 1978. Un año después se realizó una adaptación al anime de 41 episodios.
SINOPSIS

Oscar François de Jarjeyes ha sido criada para proteger a los reyes de Francia. Pertenece a una familia de aristócratas muy cercana a la realeza y por tanto ha sido criada bajo normas estrictas de conducta. Este es el destino que su padre le ha impuest
o, y ella debe cumplir. Desde bien pequeña ha
 etado acompañada de su criado y buen amigo André. Ambos crecerán y vivirán en primera persona una revolución que cambiará la vida de nuestros protagonistas.

 Nos situamos en el siglo XVIII, años antes de la célebre Revolución Francesa de 1789. A bien temprama edad Oscar conocerá a María Antonieta, recién venida de Viena para casarse con el futuro rey, Luís XV. Su matrimonio concertado supone el futuro del Antiguo Régimen y la unión de ambos países.  María Antonieta, pero, se enamora perdidamente de un extrangero que le traerá más de un mal de cabeza.
Oscar es una mujer templada, racional, inteligente y con gran astucia. María Antonieta es una mujer que nunca acabará de crecer, inmersa en su mundo, y pasional como nadie. Ambas tan diferentes, y tan parecidas a la vez. Oscar asume el puesto de comandante de la Guardia Real francesa, ante la alegría de la reina.

Los años pasan, y el descontento popular aumenta. La gente se muere de hambre, pero dentro del palacio los reyes se ocupan de sus propios asuntos olvidando las miserias de su gente. Oscar, aún perteneciendo a la aristocracia, verá poco a poco los abusos y las injusticias de París bajo el yugo de una monarquía absolutista y para nada popular.
Oscar se encuentra en un camino sin retorno: tendrá que proteger a la reina contra su propia población hambrienta. 

Personajes que evolucionan

Esta obra nos muestra unos personajes que evolucionan en sus pensamientos e ideas de forma radical. Aquí radica uno de los encantos de este manga. No nos encontramos ante una típica historia de amor, si bien es cierto que Ikeda explota mucho lo que vendría a ser el pathos griego y la pasión en su máximo exponente. Los personajes sufren y lloran y padecen al máximo por amor. Mueren por amor, el corazón se desgarra sin remedio. Pero detrás de sus dolores están sus responsabilidades, y sus temores y sus enemigos y la vida real. No hay solo el amor, y aquí radica el realismo de la obra.
Es muy emocionante comprobar como hay personajes que en un primer momento son puramente planos y sin embargo evolucionan hasta convertirse en protagonistas. Este sería el caso de André, un personaje muy carismático que nos traerá muy buenos momentos. También tenemos el caso de Rosalie y Alain, personajes muy cariñosos a los que no podremos olvidar.

Una historia que es "historia"


Hay que recordar, aún así, que hay que coger con pinzas la interpretación de la autora de los hechos históricos. Los personajes reales que aparecen en la obra son recreados un poco a voluntad de la autora. María Antonieta y Oscar tienen un vínculo muy especial. En la obra casi podemos ver a la Reina como víctima de su inocencia.  Así pues hay que recalcar que no nos encontramos ante una obra que pretenda ser fiel al 100% a los hechos y a los personajes, puesto que en primer lugar Oscar es un personaje inventado.


LA EDICIÓN

Azake ediciones nos trae una edición preciosista y muy estética que queda de maravilla en nuestras estanterías. Las portadas son preciosas y la verdad es que vale la pena pagar por tener semejante tesoro en casa. Hay que decir pero que hay un punto en contra: el tamaño de las páginas. Las obras de Ikeda lucen por si solas, pero el detalle no se aprecia en su esplendor con tamaños tan justos. Lo ideal hubiese sido una edición más grande, al menos equivalente a las normales, puesto que en algunos momentos nos puede resultar engorroso incluso leer los diálogos. Es un punto a tener en cuenta, pero no nos convence de no comprar esta obra, puesto que para nosotras es imprescindible.


VALORACIÓN

La Rosa de Versalles es un manga imprescindible para aquellos que quieran leer una buena historia argumental y con dosis amorosas. Es muy fácil adaptarse al estilo de la autora, por más reticencias harmonía.
que se tengan a los ornamentos y a las expresiones artificiales de los personajes. Es fácil adaptarse y muy difícil no echarlo de menos. Ikeda es arte, es

¡Os animamos a leer Berubara y a compartir vuestras opiniones con nosotras!

PUNTUACIÓN: 10

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario